Páginas

sábado, 2 de mayo de 2020

ARTÍSTICA

Periodo 1



Desempeños conceptuales

   Explica las combinaciones necesarias para la creación de los diferentes colores secundarios y terciarios.

 Reconoce los elementos que conforman la poesía como expresión artística  
      
Desempeños procedimentales

   Maneja adecuadamente el hilo y la aguja en la realización de obras creativas

   Identifica y aplica en sus dibujos los elementos que conforman la figura animal

Desempeños actitudinales

   Disfruta de la entonación y acompañamiento musical propias y de sus compañeros.


CLASE 1
LOS COLORES


En realidad, el color no está en las cosas; el color está en la luz, las cosas (los objetos) no tienen color, al propagarse la luz por medio de ondas que se descomponen en los siete colores principales: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (azul oscuro) y violeta, los objetos absorben o reflejan determinados


Clasificación De Los Colores
Los colores se dividen en primarios, secundarios y terciarios básicamente.

·         Los primarios
Son aquellos colores cuya composición es única y por lo tanto no existe mezcla de otros que puedan crearlos. Estos son el amarillo, azul y rojo.

·         Los secundarios


Son el resultado de la mezcla de dos colores primarios, como lo son el violeta, el verde, el naranja.


·         Los colores terciarios o intermedios

Para crear estos colores es necesario mezclar en las mismas cantidades un color primario con uno secundario, como son el verde amarillo, azul verde, rojo naranja.


Colores cálidos
Dan sensación de luminosidad, son colores vitales, alegres y activos como el amarillo, el rojo, el anaranjado.
Colores fríos
Expresa calma, quietud y reposo como el azul, el verde, el violeta y todos los tonos de gris.

ACTIVIDAD # 1
Selecciona 5 figuras de la imagen presentada, realiza una plana de cada una y coloréalas así:
Plana 1 con colores primarios.
Plana 2 con colores secundarios
Plana 3 con colores terciarios
Plana 4 con colores cálidos
Plana 5 con colores fríos




ACTIVIDAD # 2


Lee las instrucciones para hacer el doblado de papel
Para hacer el gato de origami necesitamos un trozo de papel cuadrado
Paso 1: Doblamos el papel por la mitad formando un triángulo.
Paso 2: Volvemos a doblar nuestro triángulo otra vez, este doble servirá para marcar una línea central que servirá de guía. Desdoblamos.
Paso 3: Doblamos las dos puntas del triángulo hacia arriba pero sólo hasta la mitad de la línea, estos dobles serán las orejas del gato.
Paso 4: Doblamos el pico que nos queda en la zona superior hacia abajo
Paso 5: Le damos la vuelta, y ya tenemos la forma de la cara del gato, ahora sólo hay que dibujar el resto.



Observa en el vídeo como hacer el doblado



ACTIVIDAD # 3

Realizar bordado en cartulina
Para el bordado, primero debemos hacer el dibujo que queremos en un cartón o cartulina del tamaño deseado, luego se apoya el cartón en una toalla o tela que nos permita hacer agujeros espaciados con una aguja o alfiler por toda la línea del dibujo y luego se borda como lo muestra la imagen.


Observa la técnica en el siguiente vídeo




No hay comentarios.:

Publicar un comentario